Terapia con ondas de choque para uso veterinario

Terapia con ondas de choque para uso veterinario

La terapia con ondas de choque para uso veterinario emplea ondas sonoras de alta intensidad dirigidas a una zona específica del cuerpo del animal. Estas ondas de choque interactúan con los tejidos, estimulando los vasos sanguíneos, reduciendo la inflamación crónica, fomentando la producción de colágeno y disolviendo la acumulación de calcio. Este tratamiento estimula el proceso de curación y alivia el dolor en afecciones crónicas.

El breve ciclo de tratamiento con ondas de choque dura sólo unos minutos, y el enfoque preciso de las ondas acústicas garantiza una calidad óptima del tratamiento. Los veterinarios autorizados, especializados en terapias o tratamiento con ondas de choque, realizan este procedimiento.

Aplicaciones habituales de la terapia con ondas de choque para uso veterinario:

Indicaciones de la terapia veterinaria con ondas de choque

Osteoartritis

Lesiones articulares: caderas, codos, rodillas y hombros

Dolor de espalda crónico, enfermedad lumbosacra

Fracturas sin unión o con unión retardada

Lesiones de tendones/ligamentos

Heridas crónicas de tejidos blandos

Cómo se realiza la terapia con ondas de choque:

Es necesario realizar un examen físico para diagnosticar trastornos musculoesqueléticos y excluir afecciones neurológicas que no puedan tratarse con ESWT. Es crucial identificar todas las zonas dolorosas, incluidos los problemas secundarios debidos a la compensación de una articulación lesionada. Las radiografías ayudan a determinar el punto de tratamiento, mientras que los análisis de sangre y orina garantizan la salud de su mascota antes de la anestesia.

 

El tratamiento se realiza bajo anestesia general breve, ya que la terapia de ondas de choque puede causar molestias de leves a graves según la intensidad. Las máquinas que generan las ondas de choque pueden hacer mucho ruido y asustar al paciente. La duración del tratamiento es breve, se rasura la zona y se aplica gel para optimizar la transferencia de energía. Los niveles de energía se ajustan en función de la localización, el tipo y la gravedad del trastorno.

 

La frecuencia del tratamiento varía, pero generalmente se realiza de una a tres veces, con un intervalo de dos semanas a un mes. Tras el tratamiento puede aparecer un ligero dolor durante 12 a 24 horas, que ocasionalmente produce un efecto anestésico de corta duración. La mejoría puede ser inmediata o tardar semanas en manifestarse plenamente. Pueden ser necesarios tratamientos periódicos anuales, aunque algunas mascotas experimentan efectos más duraderos.

Beneficios de la terapia con ondas de choque para uso veterinario

Alivio del dolor: la terapia con ondas de choque puede aliviar eficazmente el dolor de los animales. El tratamiento se dirige a afecciones musculoesqueléticas dolorosas, reduciendo las molestias y mejorando el bienestar general del animal. 

 

Mejora de la curación: La terapia de ondas de choque estimula la circulación sanguínea y la producción de colágeno, acelerando el proceso de curación de diversas lesiones, fracturas y daños en los tejidos blandos. Esto conduce a una recuperación más rápida y una mejor regeneración de los tejidos.

 

Tratamiento no invasivo: Como opción no quirúrgica ni farmacéutica, la terapia con ondas de choque evita los riesgos potenciales asociados a la cirugía o la medicación, lo que la hace más segura y fácil de usar.

 

Aumento de la movilidad y la función: Al favorecer la reparación de los tejidos y reducir la inflamación, la terapia con ondas de choque puede mejorar la función articular y la movilidad de los animales con problemas musculoesqueléticos. Esto les permite moverse más cómodamente y participar en las actividades diarias con mayor facilidad.

 

Aplicaciones versátiles: La terapia de ondas de choque ofrece aplicaciones versátiles, por lo que es adecuada para tratar diversas afecciones como la artrosis, la tendinitis, las lesiones de ligamentos y las fracturas que no cicatrizan. Su amplia gama de beneficios permite a los veterinarios tratar con eficacia diferentes problemas musculoesqueléticos.

 

La terapia con ondas de choque se ha revelado como una opción de tratamiento valiosa y bien tolerada por los animales, que mejora significativamente su calidad de vida y contribuye a una recuperación más rápida y satisfactoria de los problemas musculoesqueléticos.

"Como veterinario, recomiendo sin reservas la terapia con ondas de choque para animales. Ofrece beneficios significativos con sólo unas pocas sesiones, proporcionando un alivio eficaz del dolor y facilitando la curación y recuperación musculoesquelética. Este tratamiento no invasivo ha demostrado ser decisivo para nuestros pacientes animales, mejorando su bienestar y su calidad de vida en general. El éxito creciente y los resultados positivos observados con la terapia de ondas de choque me han convencido a mí y a muchos otros profesionales veterinarios de adoptar esta opción valiosa y prometedora para nuestros compañeros peludos."

-Dra. Montgomery

Apoyo científico

Resúmenes recomendables

[1] Gollwitzer, H., Gloeck, T., Roessner, M., Langer, R., Horn, C., Gerdesmeyer, L., & Diehl, P. (2013). Radial extracorporeal shock wave therapy (rESWT) induces new bone formation in vivo: results of an animal study in rabbits. Ultrasound in medicine & biology, 39(1), 126-133.

[2] Meirer, R., Brunner, A., Deibl, M., Oehlbauer, M., Piza-Katzer, H., & Kamelger, F. S. (2007). Shock wave therapy reduces necrotic flap zones and induces VEGF expression in animal epigastric skin flap model. Journal of reconstructive microsurgery, 23(04), 231-236.

[3] Leeman, J. J., Shaw, K. K., Mison, M. B., Perry, J. A., Carr, A., & Shultz, R. (2016). Tratamiento con ondas de choque extracorpóreas y ejercicio terapéutico para las tendinopatías del supraespinoso y del bíceps en 29 perros. Veterinary Record, 179(15), 385-385. 

[4] Dahlberg, J., Fitch, G., Evans, R. B., McClure, S. R., & Conzemius, M. (2005). The evaluation of extracorporeal shockwave therapy in naturally occurring osteoarthritis of the stifle joint in dogs. Veterinary and Comparative Orthopaedics and Traumatology, 18(03), 147-152.

[5] Revenaugh, M. S. (2005). Extracorporeal shock wave therapy for treatment of osteoarthritis in the horse: clinical applications. Veterinary Clinics: Equine Practice, 21(3), 609-625.

La investigación científica que la sustenta

La terapia de ondas de choque en la rehabilitación veterinaria

https://www.vetsmall.theclinics.com/article/S0195-5616(23)00028-1/fulltext 

 

Caracterización del uso de la terapia con ondas de choque entre los veterinarios equinos 

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7424940/ 

 

Terapia con Ondas de Choque Extracorpóreas en la Osteoartritis Osteoporótica de la Rodilla en Ratas: Un experimento en animales

https://arthritis-research.biomedcentral.com/articles/10.1186/ar4601 

Obtenga asesoramiento profesional

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Nombre
"Para garantizar que su mensaje se envía correctamente, evite incluir URL o enlaces. Gracias por su comprensión y cooperación".