¿Desgarro SLAP? La terapia de ondas de choque le ayuda

Índice

¿En qué consiste el SLAP?

Un desgarro SLAP, siglas de Superior Labrum Anterior to Posterior tear, afecta al cartílago de la articulación del hombro, concretamente al labrum. Este cartílago actúa como estabilizador del hombro, permitiendo que se mueva suavemente dentro de su cavidad. Un desgarro SLAP suele producirse por movimientos repetitivos por encima de la cabeza, comunes en los deportistas, o por un traumatismo repentino, como una caída. Los síntomas son dolor agudo en el hombro, limitación de la amplitud de movimiento y molestias al realizar determinados movimientos, como lanzar o levantar peso. Por desgracia, sin el tratamiento adecuado, esta lesión puede alterar gravemente las actividades cotidianas y el rendimiento deportivo.

El remedio de la vieja escuela: Por qué no siempre es suficiente

Tradicionalmente, los desgarros SLAP se han tratado con una combinación de fisioterapia, tratamiento del dolor o, en casos graves, reparación quirúrgica. Aunque estos métodos pueden ser eficaces, suelen requerir largos periodos de recuperación y conllevan el riesgo de cicatrización o complicaciones. Incluso con cirugía, la recuperación completa es incierta, y los pacientes se enfrentan a la posibilidad de rigidez posquirúrgica o debilidad en la articulación del hombro. Por ello, muchas personas buscan una alternativa más rápida y menos invasiva que favorezca la curación sin necesidad de bisturí.

Terapia de ondas de choque: La segunda oportunidad de su hombro

Aquí es donde llega la terapia de ondas de choque. La terapia con ondas de choque, un tratamiento innovador y no invasivo, utiliza ondas sonoras de alta energía para estimular los procesos naturales de curación del organismo. Es cada vez más popular por su capacidad para tratar el dolor y las lesiones sin cirugía ni medicamentos. La terapia con ondas de choque actúa aplicando ondas acústicas a la articulación del hombro afectada, favoreciendo la circulación, reduciendo la inflamación y estimulando la producción de colágeno. Para quienes sufren desgarros SLAP, este método ofrece una segunda oportunidad muy necesaria para recuperar la plena funcionalidad del hombro.

Sanar desde dentro: El mecanismo de la terapia de ondas de choque

La capacidad de la terapia de ondas de choque para acelerar la recuperación y reducir el dolor se debe a su acción biomecánica. Cuando se aplican ondas acústicas en el lugar de la lesión, desencadenan los mecanismos naturales de curación del organismo estimulando la actividad celular en los tejidos dañados. El resultado es:

  • Aumento del flujo sanguíneo: Las ondas sonoras estimulan los vasos sanguíneos, mejorando la circulación en la zona dañada. Este aumento del flujo sanguíneo aporta oxígeno y nutrientes al tejido lesionado, acelerando la recuperación.
  • Producción de colágeno: La energía de las ondas de choque desencadena la producción de colágeno, una proteína esencial para reparar los tejidos. El colágeno ayuda a regenerar tendones y ligamentos, incluido el labrum, que es clave en el tratamiento de los desgarros SLAP.
  • Reducción del dolor: La terapia de ondas de choque también provoca la liberación de endorfinas, analgésicos naturales, que alivian considerablemente el dolor. Actúa desensibilizando las terminaciones nerviosas de la zona afectada, disminuyendo el dolor y la inflamación.
  • Descomposición del tejido cicatricial: En los pacientes que se recuperan de una intervención quirúrgica o una lesión, puede formarse tejido cicatricial alrededor de la articulación del hombro, lo que limita el movimiento. Las ondas de choque rompen el tejido fibroso y mejoran la movilidad, garantizando un proceso de rehabilitación más suave.

Por qué es perfecto para los desgarros SLAP

A diferencia de la cirugía, el tratamiento con ondas de choque no es invasivo, es decir, no requiere incisiones, puntos de sutura ni largos periodos de recuperación. Esto la convierte en una opción ideal para quienes buscan una curación más rápida y un tiempo de inactividad mínimo. A menudo, los pacientes pueden reanudar actividades ligeras inmediatamente después de una sesión, aunque la recuperación completa puede tardar varias semanas, dependiendo de la gravedad del desgarro. Para quienes no son candidatos a la cirugía o desean evitarla por completo, la terapia con ondas de choque ofrece una solución viable. Se ha demostrado que reduce el dolor, mejora la movilidad y acelera la cicatrización de los tejidos blandos, exactamente lo que necesitan los pacientes con desgarro SLAP.

Sección extra: Preguntas frecuentes sobre la terapia de ondas de choque

P: ¿Cuántas sesiones de terapia con ondas de choque necesitaré?

R: La mayoría de los pacientes notan mejoría después de 3-5 sesiones, dependiendo de la gravedad del desgarro. Las sesiones suelen durar entre 15 y 20 minutos.

P: ¿Es dolorosa la terapia con ondas de choque?

R: Aunque la terapia con ondas de choque puede causar una ligera molestia durante la sesión, en general se tolera bien. La sensación suele describirse como un golpeteo o pulsación.

P: ¿En cuánto tiempo veré los resultados?

R: Muchos pacientes experimentan un alivio del dolor y una mayor movilidad a los pocos días de la primera sesión. La recuperación completa puede tardar varias semanas, con beneficios acumulativos.

POPULAR POSTS

Obtenga asesoramiento profesional

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Nombre
"Para garantizar que su mensaje se envía correctamente, evite incluir URL o enlaces. Gracias por su comprensión y cooperación".