Más allá del saque: La terapia de ondas de choque para ganar la batalla contra la epicondilitis lateral

Índice

La epicondilitis lateral, más comúnmente conocida como codo de tenista, es una afección que puede causar un dolor agudo en la parte externa del codo, que a menudo hace que incluso las tareas más sencillas, como dar la mano o abrir un frasco, resulten insoportables. A pesar de su nombre, el codo de tenista no afecta sólo a los tenistas. Puede afectar a cualquiera que utilice repetidamente los músculos del antebrazo, ya sea practicando deportes, realizando trabajos manuales o incluso trabajando demasiado con el ordenador. Afortunadamente, los avances en los tratamientos médicos, como terapia de ondas de choqueofrecen soluciones prometedoras para esta debilitante epicondilitis lateral.

¿Qué es la epicondilitis lateral (codo de tenista)?

La epicondilitis lateral se produce cuando los tendones de la parte exterior del codo se inflaman debido al movimiento repetitivo o al uso excesivo. El resultado son microdesgarros en el tendón, que provocan dolor, sensibilidad y limitación del movimiento. La afección suele caracterizarse por un dolor sordo o agudo al utilizar los músculos del antebrazo, especialmente al levantar o agarrar objetos. Afecta a un amplio abanico de personas, desde deportistas a oficinistas, y puede afectar gravemente a las actividades cotidianas si no se trata.

Opciones de tratamiento tradicionales para la epicondilitis lateral

La mayoría de las personas recurren por primera vez a los tratamientos tradicionales cuando se les diagnostica codo de tenista. El reposo del brazo afectado, la aplicación de bolsas de hielo y la toma de antiinflamatorios pueden ayudar a controlar el dolor a corto plazo. Otro tratamiento habitual es la fisioterapia, cuyo objetivo es fortalecer los músculos y tendones que rodean el codo. En los casos más graves, puede considerarse la aplicación de inyecciones de corticosteroides o incluso la cirugía.

Aunque estos métodos pueden proporcionar un alivio temporal, no siempre abordan la raíz de la lesión. Además, a menudo implican largos periodos de recuperación y los resultados no siempre están garantizados. Aquí es donde entra en escena la terapia con ondas de choque.

¿Qué es la terapia de ondas de choque para la epicondilitis lateral?

La terapia con ondas de choque, o terapia con ondas de choque extracorpóreas (ESWT), es un tratamiento no invasivo que utiliza ondas acústicas para estimular la curación de los tejidos dañados. En el codo de tenista, la terapia con ondas de choque se dirige a los tendones afectados, aplicando ondas acústicas de alta energía que penetran profundamente en el tejido para promover el flujo sanguíneo, reducir la inflamación y estimular la producción de colágeno.

El proceso consiste en la aplicación de un dispositivo manual sobre la piel del codo, que libera pulsos de ondas sonoras. Esto desencadena una respuesta curativa en los tendones, lo que favorece una recuperación más rápida. La terapia suele realizarse en sesiones cortas, de unos 15-20 minutos de duración, y los pacientes suelen experimentar mejoras notables tras unas pocas sesiones.

¿Qué dicen los estudios?

La investigación apoya la terapia con ondas de choque como tratamiento eficaz de la epicondilitis lateral. Los estudios han demostrado que la terapia con ondas de choque puede reducir significativamente el dolor y mejorar la función en pacientes con codo de tenista. Según un estudio publicado en PubMed, el tratamiento con ondas de choque favorece la cicatrización de los tejidos, aumenta el flujo sanguíneo y reduce la inflamación que causa dolor y rigidez. Los ensayos clínicos han demostrado que la terapia con ondas de choque es especialmente eficaz cuando fracasan los tratamientos tradicionales, ofreciendo a los pacientes una opción no invasiva y sin fármacos para tratar su dolencia.

Una revisión de múltiples estudios descubrió que más del 70% de los pacientes experimentaron un alivio sustancial del dolor y una mejora de la función del codo tras someterse al tratamiento con ondas de choque. El tratamiento se considera seguro y eficaz, con riesgos mínimos y pocas probabilidades de efectos secundarios.

¿Cuánto durará el efecto?

Los efectos de la terapia con ondas de choque pueden variar de un paciente a otro. Sin embargo, muchos experimentan un alivio duradero tras unas pocas sesiones. El alivio del dolor puede durar meses o incluso años, dependiendo de la gravedad de la afección y de los cuidados posteriores al tratamiento. Los pacientes suelen notar una mejora de la movilidad y un menor riesgo de volver a lesionarse. Pueden ser necesarias varias sesiones para obtener los mejores resultados, pero el tratamiento se tolera bien. No hay tiempo de inactividad ni período de recuperación. Para quienes sufren codo de tenista, la terapia con ondas de choque ofrece una solución rápida y no invasiva para volver a las actividades cotidianas más rápidamente que con los métodos tradicionales.

Conclusión

La terapia de ondas de choque es una opción revolucionaria para la epicondilitis lateral. Está demostrado que reduce el dolor, favorece la cicatrización y mejora la función. Esto la convierte en una excelente alternativa a la cirugía o a las inyecciones de esteroides. Tanto si es un atleta, un guerrero de fin de semana o simplemente se enfrenta a las tareas cotidianas, la terapia con ondas de choque puede ayudarle. Puede restaurar su fuerza y movilidad, dándole ventaja contra el codo de tenista.

POPULAR POSTS

Obtenga asesoramiento profesional

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Nombre
"Para garantizar que su mensaje se envía correctamente, evite incluir URL o enlaces. Gracias por su comprensión y cooperación".