La terapia de ondas de choque y la TENS son tratamientos no invasivos en medicina. Sin embargo, funcionan de forma diferente y tienen usos distintos. En este blog, exploraremos las diferencias entre la terapia con ondas de choque y las unidades TENS para aportar claridad sobre estas técnicas terapéuticas.
Terapia de ondas de choque
La terapia de ondas de choque consiste en el uso de ondas acústicas para tratar diversas musculoesquelético como lesiones tendinosas, dolores musculares y síndromes de dolor crónico. Un dispositivo especializado genera estas ondas acústicas y las envía a la zona del cuerpo que se desea tratar.
El principio en el que se basa la terapia es estimular los procesos curativos dentro del cuerpo. Cuando las ondas de choque llegan a los tejidos afectados, crean microtraumatismos que desencadenan una cascada de respuestas biológicas. Esto incluye un aumento del flujo sanguíneo, la formación de nuevos vasos sanguíneos y una mayor regeneración de los tejidos. Los profesionales sanitarios suelen utilizar la terapia de ondas de choque para favorecer la cicatrización, reducir el dolor y mejorar la función de los tejidos lesionados o degenerados.
Unidades TENS
Por otro lado, las unidades TENS son dispositivos que suministran corrientes eléctricas de bajo voltaje a la piel a través de electrodos. Los expertos creen que estos impulsos eléctricos modulan las señales de dolor y estimulan la producción de endorfinas, que son las sustancias químicas analgésicas naturales del organismo. Las unidades TENS se utilizan sobre todo para el tratamiento del dolor, como el dolor de espalda crónico, la artritis y el dolor neuropático. Proporcionan alivio para estas afecciones.
A diferencia de la terapia de ondas de choque, que se dirige a zonas específicas del cuerpo con ondas acústicas, las unidades TENS pueden aplicarse a varias regiones en función de la localización del dolor o las molestias. Los pacientes pueden autoadministrarse la terapia TENS de forma no invasiva con las instrucciones adecuadas.
Principales diferencias
- Mecanismo de acción: Terapia de ondas de choque funciona creando tensión mecánica en los tejidos mediante ondas acústicas, lo que favorece la cicatrización y la regeneración tisular. En cambio, las unidades TENS se basan en la estimulación eléctrica para modular la percepción del dolor e inducir su alivio.
- Objetivos del tratamiento: La terapia se utiliza a menudo para la curación de tejidos, la reducción del dolor y la mejora funcional en trastornos musculoesqueléticos. Los profesionales sanitarios utilizan principalmente las unidades TENS para el tratamiento del dolor y el alivio sintomático.
- Aplicación: El tratamiento con ondas de choque requiere un equipo especial y suele ser realizado por profesionales sanitarios cualificados. Las unidades TENS son dispositivos portátiles que los pacientes pueden utilizar en casa o en entornos clínicos siguiendo las pautas adecuadas.
- Alcance de las condiciones: Es ideal para problemas musculoesqueléticos, mientras que las unidades TENS funcionan para una gama más amplia de tipos de dolor. Pueden tratar el dolor agudo y crónico, incluido el neuropático y el postoperatorio.
Conclusión
En conclusión, la terapia con ondas de choque y las unidades TENS son modalidades de tratamiento distintas con mecanismos de acción y aplicaciones diferentes. Esta terapia se centra en la curación de los tejidos y la mejora funcional de las afecciones musculoesqueléticas, mientras que las unidades TENS se dirigen principalmente al tratamiento del dolor mediante estimulación eléctrica. Comprender las diferencias entre estas terapias puede ayudar a los pacientes y a los profesionales sanitarios a tomar decisiones informadas sobre las opciones de tratamiento en función de las necesidades y afecciones individuales.