El hombro congelado se conoce médicamente como capsulitis adhesiva. Se trata de una afección dolorosa caracterizada por rigidez y limitación de la amplitud de movimiento de la articulación del hombro. Suele desarrollarse gradualmente y puede afectar significativamente a las actividades cotidianas y a la calidad de vida. Mientras que los tratamientos tradicionales, como la fisioterapia y la medicación, se prescriben habitualmente, la terapia con ondas de choque ha surgido como un enfoque novedoso y eficaz para tratar el hombro congelado.
Entender el hombro congelado
El hombro congelado se produce cuando la cápsula que rodea la articulación del hombro se engrosa y se tensa. Esto provoca una disminución de la producción de líquido sinovial y un aumento de las adherencias dentro de la articulación. El resultado es dolor, rigidez y dificultad para mover el hombro en varias direcciones. Los síntomas comunes del hombro congelado incluyen:
- Dolor: Sobre todo al intentar mover el hombro o durante el reposo.
- Rigidez: Amplitud de movimiento limitada, lo que dificulta actividades cotidianas como alcanzar objetos por encima de la cabeza o por detrás de la espalda.
- Pérdida progresiva de movilidad: Empeoramiento gradual de los síntomas a lo largo del tiempo, a menudo en tres etapas distintas: congelación, congelación y descongelación.
Aunque la causa exacta del hombro congelado no siempre está clara, factores como las lesiones, la inmovilización prolongada, la diabetes o determinadas afecciones médicas pueden contribuir a su desarrollo.
En Papel de la terapia de ondas de choque
La terapia con ondas de choque, también conocida como terapia con ondas de choque extracorpóreas (ESWT), ha ganado reconocimiento por su capacidad para tratar afecciones musculoesqueléticas. A diferencia de los tratamientos tradicionales que se centran en la gestión de los síntomas, la terapia tiene como objetivo abordar las causas subyacentes del hombro congelado y promover la curación de los tejidos. He aquí cómo funciona la terapia de ondas de choque en el tratamiento del hombro congelado:
- Reducción del dolor: Ondas de choque estimulan la liberación de endorfinas, los analgésicos naturales del organismo, proporcionando un alivio inmediato del dolor de hombro asociado al hombro congelado.
- Descomposición de las adherencias: Las ondas acústicas de alta energía alteran las adherencias y el tejido cicatricial dentro de la cápsula articular del hombro, mejorando la movilidad y la flexibilidad.
- Estimular la cicatrización de los tejidos: La terapia con ondas de choque favorece el aumento del flujo sanguíneo y la circulación en la zona afectada, acelerando la reparación de los tejidos y reduciendo la inflamación.
Eficacia de la terapia con ondas de choque para el hombro congelado
Las investigaciones sobre el uso de la terapia con ondas de choque han arrojado resultados prometedores. Un estudio publicado en el Journal of Shoulder and Elbow Surgery demostró que la terapia con ondas de choque producía mejoras significativas en el alivio del dolor.
Además, un metaanálisis publicado en el American Journal of Physical Medicine & Rehabilitation concluyó que la terapia con ondas de choque era eficaz para reducir el dolor y mejorar la amplitud de movimiento en personas con hombro congelado, sobre todo en las primeras fases de la afección.
Posibles beneficios de la terapia con ondas de choque para el hombro congelado
- No invasivo: La terapia con ondas de choque ofrece una alternativa no invasiva a las intervenciones quirúrgicas para el hombro congelado, reduciendo los riesgos y el tiempo de recuperación.
- Mejora de la función del hombro: Al actuar sobre las adherencias y favorecer la cicatrización de los tejidos, la terapia con ondas de choque puede mejorar la movilidad y la flexibilidad del hombro, lo que permite reanudar las actividades cotidianas con mayor facilidad.
- Alivio a largo plazo: Los estudios sugieren que los beneficios de la terapia con ondas de choque pueden prolongarse más allá del periodo de tratamiento. Proporciona un alivio duradero del dolor y mejoras funcionales.
Conclusión
La terapia con ondas de choque se ha convertido en una valiosa herramienta para el tratamiento de hombro congelado. Ofrece una opción de tratamiento no invasiva, eficaz y bien tolerada. Si experimenta síntomas de hombro congelado, comente los posibles beneficios de esta terapia con un profesional sanitario. No deje que el hombro congelado limite su movilidad: explore enfoques de tratamiento innovadores y emprenda el camino de la recuperación.